Ángel se despierta, ya bebiendo, en su desastroso piso lidiando con las secuelas de su trágico accidente de tráfico, el recuerdo de la muerte de su hermana Eli y el divorcio. Cuando recibe la visita sorpresa de su hermano José, intenta dar las mejores apariencias posibles para seguir recibiendo el cheque de la pensión que le pasa su familia. Sin embargo, José trae unas noticias que nuestro protagonista no está dispuesto a aceptar, evadiéndose en su propio mundo de fantasía y enfrentándose a afilado subconsciente.
Esta es la premisa de NO ES PARA TANTO, la ópera prima del guionista, director y editor, A.Kampmann; un cortometraje que nos muestra la vida de Ángel, un personaje complejo y contradictorio atrapado en la negación y en un dramático conflicto vital.
Pero NO ES PARA TANTO no termina cuando el metraje de la cinta se acaba. Por el contrario, lo más curioso de esta historia, es que el director A.Kampmann escribió y rodó un segundo cortometraje enlazado al principal. Este “spin off” extiende la fantasía de Ángel mediante un programa televisivo en el que participa imaginariamente, donde él es el protagonista, sus familiares son sus invitados y el presentador no es otro que su propia conciencia.
No Comments